Estilo APA
7ma edición
Formato General
Contenido
1
2
3
4
Puedes dar un click para visitar esa sección.
Aquí te compartimos la grabación del taller sobre Formato General.
¿Qué es el estilo APA?
Indicaciones generales
Tipo de letra
La letra Times New Roman es la más utilizada. Sin embargo, son cinco los tipos de letras que podrían utilizarse según el estilo APA.
*IMPORTANTE. Se selecciona sólo un tipo de letra para todo el trabajo.
Niveles de encabezado
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 5
Encabezado centrado, en negritas
El texto comienza como un nuevo párrafo.
Encabezado alineado a la izquierda, en negritas
El texto comienza como un nuevo párrafo.
Encabezado alineado a la izquierda, en negritas y cursivas
El texto comienza como un nuevo párrafo.
Encabezado con sangría, alineado a la izquierda, en negritas y un punto. El texto comienza en la misma línea.
Encabezado con sangría, alineado a la izquierda, en negritas y cursivas, finaliza con un punto. El texto comienza en la misma línea.
Este es el formato para los títulos en el trabajo, según el estilo APA.
Orden del trabajo
Debes colocar las partes del trabajo en el siguiente orden.
1
Portada
5
Tablas
2
Resumen
6
Figuras
3
Texto
7
Notas a pie de página
4
Referencias
8
Apéndices
La mayoría de las tareas tienen Portada-Texto-Referencias.
Pero, en el caso de trabajos de investigación, se incluye resumen. También, puede que se incluyan notas a pie de página, tablas, figuras o apéndices.
1
Portada
El Manual de Publicaciones de APA establece dos tipos de portada: Portada profesional y Portada de estudiante.
Para publicaciones formales se utiliza la portada profesional y para trabajos universitarios se utiliza la portada de estudiante.
Ejemplo de portada profesional
3 a 4 espacios
1 espacio
Elementos:
Ejemplo de portada de estudiante
3 a 4 espacios
1 espacio
Elementos:
2
Resumen
Lineamientos
3
Texto
Lineamientos
4
Referencias
sangría colgante
Lineamientos
Si estás utilizando una computadora, puedes colocar la sangría sombreando las referencias y presionando CTRL + T.
5
Tablas
Partes de una tabla
Se escribe alineado a la izquierda Tabla 1 en números arábigos según el orden en que aparecen en el escrito.
2. título
Se deja un espacio (enter) luego del número y se escribe el título de la tabla alineado a la izquierda y en letra itálica.
3. encabezado
Indica lo que se incluye en cada columna.
4. cuerpo
Se trata de la información (los datos) incluidos en la tabla.
5. notas
Proveen información explicativa. Se escribe la palabra Nota en letra itálica seguido de un punto.
*IMPORTANTE. Se ha preparado un tutorial sobre el tema de tablas y figuras en el escrito. Para más información, puedes hacer click en el enlace provisto.
6
Figuras
Partes de una figura
e escribe arriba de la figura en negritas y alineado a la izquierda.
2. título
Es el segundo elemento y se escribe justo debajo del número, a doble espacio, mayúsculas de oración y en cursivas (italic).
3. imagen
Se refiere a la figura, la propia gráfica, diagrama, dibujo, mapa, fotografía u otra ilustración
4. leyenda
Debe colocarse dentro de los límites de la figura y explicar los símbolos utilizados en la figura. No toda figura tiene leyenda.
5. notas
Proveen información explicativa. Se escribe la palabra Nota en letra itálica seguido de un punto.
*IMPORTANTE. Se ha preparado un tutorial sobre el tema de tablas y figuras en el escrito. Para más información, puedes hacer click en el enlace provisto.
7
Notas a pie de página
Tipos de notas a pie de página
nota de contenido
nota de atribución de derechos de autor
Lineamientos
8
Apéndices
Partes de un apéndice
Etiqueta
Se escriben ambas en negritas y centralizadas en líneas diferentes.
Título
Ej.
Apéndice A
Título
Lineamientos
Ej.
Apéndice
Título
Ej.
Apéndice A
Título
Apéndice B
Título
Escríbenos, estamos para ayudarte.
Puedes comunicarte a nuestro correo electrónico: bibliotecavirtual@pucpr.edu
Módulo preparado por:
Iveliz M. Cruz Irizarry
Bibliotecaria I, Biblioteca Encarnación Valdés
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico
10-septiembre-2024